martes, 7 de abril de 2015

Sevilla, un año más sin figuras.

¿Por qué seguimos permitiendo que los que se hacen llamar profesionales del mundo del toro, sean los primeros en ir en contra de la fiesta?

Lo que está claro, que una feria tan importante y tan torerista como es la de Sevilla, no puede permitirse la no inclusión de las figuras del toreo actual. Parece mentira que apostando tanto por unos carteles para aglomerar gran cantidad de público y conseguir un gran desembolso económico por parte de los aficionados, no solo en lo que a las entradas se refiere (alojamiento, restaurantes, bares...) la empresa no lo haya conseguido. El monopolio torerista que congrega a empresas, apoderados que hoy en día la mayoría son más "managers" que otra cosa y las propias figuras que en algunos casos se refugian en su puesto del escalafón. Esta misma situación la estamos viendo reflejada en la feria de San Isidro de Madrid, aunque a menor escala (feria de la que más adelante hablaremos), en la que los toreros no quieren ni por asomo dar la alternativa y tener que enfrentarse a las jóvenes promesas que hoy en día vienen arreando.

Empresarios, propongan carteles con más alicientes, aunque la empresa de Sevilla, en esta situación, ha hecho lo que ha podido. Mostrar nuestro descontento por la falta de información real sobre lo acaecido, lo que provoca realizar especulaciones apresuradas como en otras muchas ocasiones.

Ya puestos a meter baza en todos los gremios de este mundillo, los aficionados deberíamos exigir una mayor profesionalidad por parte del periodismo taurino en reglas generales. 

Destacar que de los cinco toreros del G5 únicamente Manzanares, por voluntad propia, hará el paseíllo en Sevilla.

Deseamos que en las denominadas corridas toreristas, salga algún toro de verdad, con motor y transmisión que permita el lucimiento de estos y poder disfrutar de una faena vibrante. De los pocos encierros toristas del abono, esperamos que los toros den su resultado y embistan de verdad y poder así descubrir nuevos toreros. Decir también, que la suerte de varas existe.


sábado, 4 de abril de 2015

Carteles miniferia San Jorge 2015

En el coso de la Misericordia y con motivo de la festividad del patrón aragonés, recordemos que no solo se celebra en Cataluña, podremos presenciar tres festejos taurinos que constarán de dos corridas de toros, una corrida concurso de ganaderías con diferentes premios y otra en la que la terna estará compuesta por tres toreros aragoneses. Además de un mano a mano novilleril. Los carteles son los siguientes:


       DOMINGO 19 DE ABRIL: NOVILLADA. Mano a mano GINÉS MARÍN y VAREA. Novillos de FUENTE YMBRO, GARCIGRANDE/DOMINGO HERNÁNDEZ Y EL FREIXO. (propiedad de Julián López “El Juli”).
-       JUEVES 23 DE ABRIL. Corrida de San Jorge para los aragoneses RICARDO TORRES, ALBERTO ALVAREZ e IMANOL SANCHEZ. Toros de la ganadería de LUIS ALGARRA.
-       SÁBADO 25 DE ABRIL. CORRIDA CONCURSO. SERAFIN MARIN, PEPE MORAL, JIMÉNEZ FORTES. Competirán seis hierros emblemáticos de diferentes encastes: PARTIDO DE RESINA (ANTES PABLO ROMERO); PARLADÉ; ALCURRUCÉN; FUENTE YMBRO; EL TAJO Y LA REINA; LOS MAÑOS.

En nuestra opinión, unos carteles poco rematados, que aún así congregarán a unos cuantos aficionados con ganas de toros,  entre los que nos incluimos y esperemos disfrutar con dichos carteles.
Destacamos el mano a mano entre dos de los pupilos de los aficionados en cuanto a novilleros se refiere. Hubiésemos deseado un encierro de un solo hierro para bien o para mal y de un gusto más torista. Al menos, un encierro completo de Fuente Ymbro. 
Para el día de San Jorge, un cartel muy poco rematado, eso sí, con la presencia de toreros de la tierra que perderá presencia de público debido a la no inclusión de uno de los matadores más destacados en la historia de Aragón, el cual, se encuentra en un gran momento, como es Luis Antonio Gaspar "Paulita". Nos cuesta entender la presencia de Ricardo Torres, por no hablar de la ganadería...
El sábado 25, dará lugar una cita muy esperada por los aficionados al toro. Una corrida concurso con muchos matices pero que a nuestro entender, carece de algunos alicientes. Mucha sangre Domecq, para lo que una corrida concurso se refiere. Se echa en falta hierros como Adolfo Martín, Ana Romero, Cuadri ( que precisamente fue el polémico ganador del curso pasado)... También, estamos muy ilusionados ya que se lidiará un toro de la ganadería aragonesa Vistahermosa-Los Maños, siendo este el primer toro que lidiará este hierro en su plaza, el Coso de La Misericordia. De la terna, echamos en falta a grandes lidiadores como Antonio Ferrera y a cuadrillas como la del matador Javier Castaño, una de las mejores del momento, que saben lidiar con toros de este calibre. Decir, que aún así, la terna es bastante completa y atraviesa un buen momento.

Esperamos disfrutar estas tres tardes de toros con el triunfo de todos los participantes y en concreto, el de los aragoneses, que falta nos hace.

Toro de Cuadri (triunfador del curso pasado) que no concursará este año.
Fuente Ymbro echó un gran toro en la corrida concurso de 2014.

El matador aragonés Paulita, gran ausente en este ciclo.
Como ya adelantábamos con anterioridad, los carteles ya eran los oficiales y habían sido confirmados por Simón Casas y su empresa, pero es ahora cuando podemos ver los carteles en si. A este articulo agregamos dichos carteles.



martes, 31 de marzo de 2015

Se merma la ilusión.

Hacía años que los alrededores de Las Ventas no se veían tan llenos y vibrantes como este Domingo de Ramos. Un cartel de no hay billetes pegado en las taquillas en una corrida fuera del abono venteño. Una gran afluencia de jóvenes aficionados y otros no tan jóvenes, llenaron los tendidos. Se respiraba un ambiente festivo y de triunfo. El tiempo acompañaba y las ganas también. La tarde no era para menos.



El reloj de Las Ventas, marcaba las seis de la tarde cuando rompió el paseillo de Ivan Fandiño junto a sus cuadrillas. Momentos después, un grupo de antitaurinos que al parecer, lo único que buscan es provocar, en este caso mediante insultos, gritos y despliegues de banderas y camisetas antitaurinas, queriéndose dar de bruces con algún aficionado desquiciado por las reiteradas manifestaciones incívicas de estos personajes y conseguir la foto para tacharnos de brutos, de irrespetuosos e incluso de asesinos. Basta ya. Pedimos respeto y protección.



Dejando de lado este desafortunado incidente, salió por la puerta de toriles toda una pintura del hierro de Partido de Resina (antiguo Pablo Romero) Cárdeno de capa y con dos perchas que asustaban a cualquiera. Bajo, bien hecho. En definitiva, precioso. Pero en eso se quedó, en una pintura. Un toro blandito y falto de fuerzas al cual hubo que medir mucho y poco se puedo hacer. Pitos para este y silencio para Fandiño.
En segundo lugar, salió otro imponente astado esta vez con la V de Adolfo Martín. Bajo, largo, imponente y rematado. Un tío. Buen toreo de capa por parte de Iván en el recibo de capote. Destacar la actuación del aragonés Jesús Arruga que una vez más demostró su buen hacer con los palos. En nuestra opinión, Fandiño por debajo de un toro que debió irse sin alguna oreja. División de opiniones para ambos, con alguna pitada hacia el animal incomprensible.
El público seguía perdonando tras la muerte de un Cebadita al que poco se le pudo hacer. Anotar que este toro de preciosa lámina acusó la pérdida de kilos.


Llegados al ecuador del festejo, la tarde seguía fría aunque aún quedaban muchas esperanzas intactas. Y con ello que salió el cuarto de la tarde. Un TORO. Rematado por todos sitios y más en la línea Santa Coloma del hierro que portaba. El de José Escolar.
Gran tercio de varas protagonizado por Israel de Pedro. Muy bien el de Escolar metiendo la cara abajo y empujando con mucha fijeza. Destacar también los pares de banderillas de Jarocho y Víctor Martínez que se desmonteraron junto al lidiador Javier Ambel, el cual estuvo soberbio durante toda la tarde. También remarcar la fugaz actuación, que ni tuvo lugar, gracias a la intervención de los subalternos, una vez más, de un espontáneo conocido como  "Gallo Chico". Que no vuelva a pasar. Mal Fandiño ante un astado que desarrolló sentido pero con mucho picante y al que se le podría haber planteado una buena faena. Pitos para el torero y gran ovación para el de Escolar.
En quinto lugar salió un remiendo de Adolfo Martín, de menos trapío que su hermano anterior, tras ser devuelto el toro titular de Victorino Martín que se lesionó de los cuartos traseros tras realizar una gran pelea en varas. Ovacionado al ser devuelto. El de Adolfo, quería todo por abajo, como estamos acostumbrados a ver en su encaste ya sea para bien o para mal. Toro de muchas teclas, con el que había que estar rápido y muy atento y con las ideas claras. Fandiño, ni estuvo.
El sexto, lució el hierro de Palha. Muy feo y basto de hechuras. Sin cuello y con mucho morrillo. Muy suelto desde los primeros tercios y empujando en el caballo aunque con la cara a media altura. Muy complicado y rajado en la muleta. Fandiño no pudo hacer más. 


Tras este nefasto resultado, el matador, abandonó la plaza arropado por sus cuadrillas entre los pitos y almohadillas de unos y las palmas de consolación de otros. Decir que no fue su tarde y no supo resolver los problemas que sus oponentes le plantearon, cerrando mucho a los toros en tablas en la lidia. Aplaudir la actuación de las cuadrillas y la afluencia de público.


Desde este humilde blog, pedir que no se tache un "no hay billetes" en una gesta en la que se jugaba la vida a cara o cruz como un fracaso. Es verdad que el torero pudo estar mucho mejor y que dejó escapar algún toro interesante pero este acto de valentía por su parte le honra como torero. Deseamos que el siguiente compromiso de Iván en este coso, se salde con un éxito rotundo como la temporada pasada.

Fotografías vía Las Ventas.











domingo, 29 de marzo de 2015

Un acto de humildad que ilusiona a la afición

Hoy Domingo de Ramos y con el comienzo de la Semana Santa, Iván Fandiño lidiará en solitario en la referencia de todas las plazas, Las Ventas, seis imponentes astados de seis ganaderías del gusto torista. De las llamadas duras... O al menos, eso dicen. Pero en nuestra opinión, toros de verdad, sin trampa ni cartón a los que hay que saberle hacer las cosas desde el principio de la lidia, saber estar delante del toro y torear. En definitiva, hacer honor a su profesión.


En los tiempos que corren, un gran gesto por parte del torero orduñes para levantar los ánimos a una afición que está falta de toro. De esa sensación vibrante, de sentir el peligro y la dificultad de lo que está haciendo el torero y el no sentirte capaz de hacer lo mismo que muchos "Toreritos" hacen con el toro "artista".



Gesto para la esperanza, alentador para el aficionado y de mucho mérito por parte del matador. Gesto este, que sería imposible sin la actuación de los componentes de las cuadrillas que acompañarán en esta tarde tan importante al torero. Destacar la actuación del aragonés Jesús Arruga, el cual, estará presente esta tarde.



Agradecer a los ganaderos por la selección de sus animales, tanto por reata, como por la impecable presentación. Toros muy en tipo de cada casa, con inmejorables hechuras elegidos a priori para posibilitar tanto el triunfo del matador, como el del propio ganadero e incluso la satisfacción del público. Una manera de empezar fuerte la temporada, visto lo sucedido en Valencia, que apunta sin ningún género de duda a una tarde histórica.



Desde aquí felicitar el trabajo realizado para dar a conocer este evento y estamos seguros de que muchos aficionados se desplazarán hasta la capital madrileña para deleitarse con la estampa de estos preciosos toros, aunque sea una corrida fuera de abono. Para finalizar, desearle toda la suerte del mundo tanto a Iván Fandiño como a sus cuadrillas, sin olvidarnos de los ganaderos. Esperemos sea, una tarde para el recuerdo.



Pd: Nuestra apuesta para esta tarde, el de Cebada Gago y el de Partido de Resina (antes Pablo Romero)


Fotografías, vía Las Ventas



Toro de Adolfo Martín


Toro de Cebada Gago


Toro de José Escolar


Toro de Palha


Toro de Partido de Resina


Toro de Victorino Martín

viernes, 27 de marzo de 2015

Comienza una nueva etapa...

Comienza una nueva temporada taurina y con ello, damos paso a nuestro nuevo proyecto. Desde este blog, pretendemos abrirnos un pequeño hueco en un momento en el cual muchos y buenos aficionados, por amor al arte, quieren plasmar y hacer llegar esta gran fiesta a todos los rincones del planeta. Y nosotros, desde un punto de vista muy humilde y a veces inexperto, no íbamos a ser menos. Siendo fieles a nuestra visión del toreo, pretendemos nutrir y aumentar la competencia en este sector. Haciendo una crítica constructiva y desde el respeto, pretendemos demostrar, como ya han hecho algunos otros aficionados de la zona, que en el Bajo Aragón, también existe la afición taurina.


Desde aquí queremos cuestionar e informar de la actualidad taurina en general y, en especial, defender los intereses de nuestra comunidad, Aragón. Para muchos, un lugar desconocido en el mundo taurino pero que alberga un bonito pasado, un gran presente y un prometedor futuro.

Poco a poco iremos desvelando los entresijos que esta comunidad esconde. Pasando por matadores, novilleros, jóvenes promesas, ganaderos... Y mucho más. 


Gracias a todos por su atención. Deseamos conseguir nuestros objetivos ya expuestos y como no, que sea de su agrado y que poco a poco aumenten los lectores de esta página. También esperamos vuestras opiniones y críticas siempre que sean constructivas . Y nada más... Suerte y al toro!